¡Hey hola! Espero que estes checando el IMEI por una causa justa, también espero que no sea por que un robo te está orillando a hacerlo, de cualquier manera aquí abajo puedes checarlo rápidamente.
- Marca *#06# desde tu celular
- Ingresa en la caja de abajo , donde dice “ENTER IMEI NUMBER HERE”, el número que obtuviste en el paso 1
- Resuelve el captcha para verificar que no eres un robot
- Da clic en CHECK
La información se desplegará en la parte de abajo con letras verdes, espero que te sea de utilidad. Adicional, si quieres información amplia sobre el imei podrás consultarla debajo del checador de imei.
The mastermind is the https://www.imeipro.info/ team. Thanks!
De seguro, muchas veces has escuchado hablar sobre el IMEI y quizás solo seas consciente de que se trata de un par de siglas, pero no conoces qué es y lo más importante, cuál es su utilidad en los teléfonos móviles.
La utilización del móvil se ha masificado, estimando que un 80% de la población en general, 8 de cada 10 de personas, es dueño de un dispositivo móvil gracias al abaratamiento de los costos, así como también a la forma rápida como progresan y evolucionan, brindando cada día mayores aplicaciones y facilidades a los usuarios. Así pues, ahora tenemos teléfonos inteligentes capaces de realizar múltiples funciones.
Todas estas características le permitieron convertirse en una herramienta importante que facilita el día a día, incluso algunos afirman, que estos dispositivos forman parte de sus vidas, ya que toda su información personal está en ellos. Según estimaciones del total de usuarios, el 77% emplea el móvil con fines financieros, bancarios o de negocios, pero tan solo el 25% tiene instalado algún tipo de protección en el móvil. Situación que en muchas ocasiones es aprovechada por personas inescrupulosas para acceder a tus datos más íntimos de manera rápida y sin ningún problema, al menos que tomes las previsiones para que esto no ocurra.
Ante esta realidad alguna vez te has preguntado, ¿El equipo dispone de algún sistema de seguridad que permita el bloqueo del teléfono en caso de robo o extravío? ¿Conozco la manera de proteger mi móvil ante situaciones que implican poner en riesgo la seguridad de la información que contiene?
Para tu tranquilidad la respuesta a la primera pregunta es sí, afortunadamente en cada uno de nuestros teléfonos móviles, existe un código de seguridad llamado Identidad de equipo móvil internacional, en sus siglas inglesas IMEI, el cual para su correcta funcionalidad depende de tu respuesta a la otra interrogante. Si tu respuesta ha sido no, a continuación te enseñamos a conocer y checar tu IMEI de forma rápida y sencilla:
¿Qué es IMEI?

IMEI, International Mobile Equipment Identity, setrata de un código USSD de 15 dígitos, encriptado en los teléfonos móvilesque contiene información referente a la marca y modelo, utilizado para identificar el dispositivo en cualquier parte del mundo, una vez que se conecta a la red. Este código es asignado a los fabricantes por la GSMA, Global System Mobile Association con sede en Londres, Reino Unido.
Este código se divide en cuatro partes:
- TAC (Type Allocation Code): integrada por los primeros 6 dígitos.
- Final Assembly Code (FAC): constituida por dos dígitos, indican el fabricante del móvil.
- Número de serie: son los siguientes seis dígitos. Indican el número SNR o número de serie del teléfono.
- Código verificador: es el último dígito, utilizado para comprobar que el IMEI es correcto.
Lo que significa, que todas las operadoras tiene la capacidad de identificar la actividad realizada desde el móvil cada vez que te conectas a la red, como quién realiza la llamada, dónde está ubicado geográficamente, así como desde qué terminal telefónico se está realizando o se realizó la llamada. Esto es posible al utilizar la base de datos EIR, Equipment Identity Register.
Esto es lo que permite que tus datos no sean robados, y tiene como fin que la empresa operadora conozca el estado del dispositivo.
De modo, que los números de serie electrónico se crearon para proporcionar un formato general usado en todo el mundo, tal cual como si se tratara de un documento de identificación personal.

Denuncia digital en caso de robo del celular en México

¿Cómo se bloquea un celular robado? Dispositivos iOS y Android

Denuncia formal de un celular robado. Importancia y pasos a seguir

¿Qué información se puede obtener con el código IMEI?

Otros usos del código IMEI. 5 alternativas de seguridad

¿Cómo se libera un celular? Todo lo que necesitas saber
¿Para qué sirve checar el IMEI?

El IMEI tiene varios usos prácticos, que pueden ayudarte en un momento dado, la mayoría de ellos orientados a la seguridad y el resguardo de datos importantes susceptibles a ser robados, como es la identidad personal. Entre las funciones del IMEI tenemos las siguientes:
- Bloquear el teléfono si lo pierdes o te lo roban: solo con comunicarte con tu operadora e indicando el código IMEI, serán capaces de realizar el bloqueo del terminal de manera inmediata.
- Para denunciar robo o extravío, identificando de manera inequívoca el móvil y al dueño.
- Desbloquear el teléfono, en caso que lo encuentres o recuperes, comunicándote con la operadora y solicitando el procedimiento.
- Liberarlo, lo cual permite usarlo con una operadora distinta, con solo ingresar a la página web de la operadora, una vez iniciado el IMEI, te enviaran a la brevedad. un código de desbloqueo.
Es importante advertir que en muchos países el procedimiento de liberar un celular en se considera delito, realizado por organizaciones criminales y por lo tanto podría acarrear sanciones penales, según las leyes del país.
- Comprobar si es legal, al introducir el IMEI en la página de Free Internacional IMEI black list checker, podrás conocer si está incluido en la lista negra de móviles robados, conocer cuales equipos no se conectan a Internet si como conocer información extra sobre el equipo, en caso de modelos Apple, conoceras también la situación en la nube con la que está relacionada el celular.
- Identificarlo, ante posibles situaciones que requieran certificar datos del titular.
- Probar actualizaciones, con el IMEI puedes registrarte para conocer actualizaciones de software en etapa beta.
¿Cuál es la ventaja de conocer el IMEI de tu móvil?
Es muy importante en casos de hurto, robo o extravío del equipo, ya que este código hace posible tanto bloquearlo para impedir su utilización como brindar una ubicación geográfica para precisar dónde se encuentra. Igualmente podrían utilizar tu teléfono para realizar llamadas de larga distancia o infinidad de llamadas, y al estar registrado a tu nombre, serás el responsable de cancelar la desproporcionada factura.
El IMEI, siempre debes guardarlo en un lugar seguro junto con toda la documentación de tu dispositivo y de la operadora de teléfono móvil.
¿Es necesario que desde el teléfono se realicen llamadas para realizar el bloqueo o la localización?
Para que la operadora pueda bloquear el teléfono o tratar de geo localizarlo, solamente es necesario que el móvil esté encendido, porque aun cuando no realice llamadas, al estar encendido se conecta de manera a la red de telefonía, siendo susceptible a cualquier procedimiento.
¿Por qué las operadoras pueden bloquear un móvil mediante un código IMEI?
Todas las empresas operadoras disponen de una base de datos que suministra información sobre todos los móviles vendidos, así como sus respectivos códigos IMEI.
Al activar el protocolo para el bloqueo por IMEI, lo que sucede es que se bloquea el empleo de la tarjeta SIM en el equipo, impidiendo realizar llamadas, recibir o enviar mensajes, o mediante los datos conectarse a Internet.
En algunos casos los delincuentes se valen de algunos métodos para desbloquearlos o tratar de reiniciarlos. De ser posible se logra de una forma muy limitada, solamente cuando esté conectado al WiFi servirá para jugar o para pocas aplicaciones.
¿Qué tomar en cuenta para solicitar el bloqueo mediante el IMEI?
Es importante que tomes en cuenta los siguientes elementos, al momento de requerir el bloqueo:
- Conocer cuál es el IMEI de tu móvil.
- Si eres el titular, simplemente llama y solicita que lo bloqueen.
- Si cambias de operadora, debes llamar a la operadora actual para registrar el IMEI en su base de datos, es imposible que puedan bloquearlo si no lo tienen registrado.
- Si recuperas el móvil robado y bloqueado por IMEI, para desbloquearlo llama a la operadora y pídeles que realicen el desbloqueo.
- Como consejo de seguridad, se recomienda realizar la respectiva denuncia de la desaparición del móvil ante los organismos competentes, ya que desconoces el uso que podrían darle.
Estructura del IMEI
El IMEI está compuesto por 15 dígitos decimales: 14 dígitos más un dígito de verificación, que incluyen información sobre el origen, modelo y número de serie del dispositivo. El modelo y la marca del teléfono móvil están representados por la porción inicial de 8 dígitos del IMEI, conocida como asignación de tipo. El código (TAC) y los 7 dígitos restantes están definidos por el fabricante (6 son el número de serie y I es el dígito de verificación). Desde 2004, el formato del IMEI es AA-BBBBBB-CCCCCC-D.
Utilidad del IMEI
El número de Identidad internacional de equipo móvil IMEI, se utiliza para identificar de forma exclusiva 3GPP1 (es decir, GSM, UMTS y LTE) y teléfonos móviles iDEN2, así como algunos teléfonos satelitales. El número IMEI es usado por el operador de la red GSM para identificar dispositivos válidos a través de la red y detectar el teléfono robado, para posteriormente colocar el IMEI en la lista negra. Se utiliza dicho número solo para la identificación del dispositivo a través de la red inalámbrica y el suscriptor solo tiene una relación semipermanente con el número IMEI. Pero para identificar al suscriptor, se utiliza un número IMSI, almacenado en la tarjeta SIM.
¿Qué puedo checar por el número IMEI?
Al checar este número IMEI único, puedes conocer datos tales como: la red y el país del que proviene originalmente su dispositivo, la información de garantía, la fecha de compra, la información del operador, la versión del sistema, la especificación del dispositivo y más información detallada.
¿Cuándo se recomienda verificar la información de IMEI?
Debes usar el verificador de IMEI antes de comprar un dispositivo nuevo o usado. Como resultado, tendrás información real sobre si el dispositivo es válido y original. Además, también puedes verificar si la especificación es consistente con la oferta de venta. También te recomendamos que uses la información IMEI solo para conocer mejor tu teléfono y leer información importante sobre el dispositivo.
¿Por qué necesitaría checar el número IMEI?
El número es útil cuando deseas enviar el dispositivo al servicio para completar los formularios de garantía. Además de eso, si deseas denunciar un teléfono robado o perdido en la policía o en el operador de la red, también debe usar el número IMEI. Después de eso, puede bloquear su teléfono y dejará el dispositivo inutilizable, independientemente de si la tarjeta SIM se cambia o se quita.
IMEI también puede permite localizar un teléfono inteligente.
Cuidado, se puede cambiar el IMEI del teléfono móvil
Debido a varias razones poco éticas, se cambia el IMEI del móvil, algunas de ellas se enumeran a continuación:
- Para eliminar el registro de seguimiento del teléfono robado o perdido. Es una de las razones más usadas para cambiar el IMEI de móvil.
- Para eliminar las pistas sobre el fabricante y el modelo.
- Para eludir investigaciones.
- Cuando una persona ha comprado un teléfono robado, pero el IMEI está en la lista negra y no puede utilizarlo.
¿Cambiar los IMEI de dispositivos móviles es legal?
Cambiar el número de IMEI es ilegal en la mayoría de los países. Hay mucha información disponible en Internet, en forma de blog, tutoriales y videos, que enseñan a cambiar el IMEI, pero normalmente es considerado un delito penal. Pero por el contrario, a veces, los dispositivos móviles comienzan a dar errores IMEI incorrectos y esto es debido a que el dispositivo ha sido marcado de manera errónea como robado e incluido en la lista negra de la red celular.
Ataques y herramientas utilizados para cambiar IMEI
India es el mercado de más rápido crecimiento en Asia-Pacífico, donde Samsung lidera el teléfono inteligente mercado con 24% de participación, seguido por Micromax 20%, Lava y Karbonn 8%, Motorola 5%, Apple y Nokia y la mayor cuota de mercado mundial del 82.3% es tomada por el sistema operativo Android. La mayoría de los dispositivos Android si se pierden o son robados, cuando llegan al mercado negro su número de IMEI se cambia con herramientas de software especializadas, afectando su hardware y software. Incluso algunos de los iPhone de Apple también son propensos a este ataque y los IMEI podrían cambiarse con herramientas (por ejemplo, Ziphone).
Como resultado de esto, hay una gran pérdida en términos de dinero, así como de información y datos importantes. Lo que es difícil de creer es que la mayoría de estas herramientas están disponibles en internet de forma gratuita y algunas sonde pago, entonces cada vez que un teléfono es robado o extraviado, los antisociales pueden cambiar los IMEI. Como resultado de esto, cada día se vuelve más difícil que estas personas sean rastreadas por la policía.
En algunos casos, cuando alguien tiene un problema de IMEI incorrecto con el móvil, no es ilegal cambiarlo, siempre que lo haga una empresa autorizada.
Como el número IMEI es utilizado por la red GSM para la identificación de dispositivos, es válido y útil para detener los robos de teléfonos, imposibilitando acceder a la red inalámbrica.
Estafas de IMEI

Muchas actividades ilegales que se llevan a cabo, también involucran dispositivos de equipos móviles. En estos casos, la mayoría de las veces los culpables cambian el número IMEI de los dispositivos y los hacen imposibles de rastrear para las agencias de seguridad.
Uno de esos delitos comunes son las estafas de IMEI y SIM que están diseñadas para robar dinero del suscriptor. En la mayoría de los casos, las estafas de IMEI ocurren cuando alguien usa el navegador móvil para realizar operaciones bancarias en línea, el sitio utilizado para esto pide que ingrese el número IMEI del teléfono, cuando el hacker obtuvo el número IMEI, llaman a la compañía respectiva e informan fallas en el teléfono y se les envía una nueva tarjeta SIM.
Ahora el hacker está armado con lo que equivale a un dispositivo clonado y cuando el banco envía un código de verificación de texto al propietario, también lo recibe por el teléfono clonado y el hacker obtiene los detalles de la cuenta bancaria.
Por lo tanto, los atacantes pueden explotar el IMEI y la información de otros identificadores para realizar comportamiento malicioso en teléfonos inteligentes que afecta seriamente a los propietarios de teléfonos móviles válidos.
También hay otras formas para ejecutar tales crímenes, a través del número internacional de identidad de equipo móvil (IMEI), del móvil internacional identidad del suscriptor (IMSI) y del número de serie de la tarjeta SIM (ICCID). Cada vez que el teléfono inteligente es robado, el número IMEI cambia y el software es manipulado con la ayuda de flasheadores de hardware y de herramientas de software disponibles.
Las agencias se centran en monitorear el identificador SIM IMSI, que se puede cambiar fácilmente cambiando las tarjetas SIM. En la práctica, los ladrones pueden alterar los IMEI originales del teléfono, para reemplazarlos en la lista negra con IMEI válidos.